Calle Río Turia Nº7(BAJO), Castelló de la Plana, 12005 | 964 20 18 05
El Servicio forma parte de la labor de apoyo y orientación laboral que realiza la Federación “Trabajando en Positivo”, labor para la que ha contado con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad – Plan Nacional sobre el SIDA (2007-2012) e IRPF (2011-2013)- y la Obra Social “Ibercaja” (2013).
Actúa como complemento y como refuerzo a la búsqueda activa de empleo que, de forma autónoma, en función de su perfil y su objetivo profesional, realizan las personas en situación de exclusión social a las que se apoya desde los Servicios de Orientación Laboral a través del diseño y seguimiento de un itinerario de inserción laboral individualizado. Mediante este Servicio, tratamos de incidir sobre la tradicional distancia que existe entre las políticas de fomento del empleo desarrolladas por los diferentes organismos con competencias en la materia y el mundo viviente de las empresas.
Entendemos que en el entorno empresarial existe un mayoritario desconocimiento sobre las capacidades laborales y productivas de las personas en situación de exclusión social a las que apoyamos, así como una generalizada falta de información sobre las distintas medidas dirigidas a fomentar la inserción en el medio ordinario de éstas.
El Servicio se centra en la realización de acciones de prospección e intermediación laboral con empresas de cualquier tamaño y sector de actividad, siempre que tengan centros de trabajo en España. Estas empresas pueden ser del mercado ordinario (empresas ordinarias y empresas intermediarias -Empresas de Trabajo Temporal, Bolsas de Empleo-) o del mercado protegido (Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción).
El objetivo de este servicio es tender un puente entre empresas privadas, los 15 Servicios de Orientación Laboral que forman parte de la Federación Trabajando en Positivo y las personas que buscan empleo que son apoyadas desde estos servicios.
En relación a las empresas, el objetivo de este Servicio es conseguir que éstas firmen un convenio de colaboración con la Federación “Trabajando en Positivo” de cara a incluir, dentro de sus procesos de selección de personal, a las personas en situación de exclusión social que son apoyadas desde los diferentes Servicios de Orientación Laboral de la Federación, aumentando así el número y la calidad de ofertas de empleo a las que pueden acceder estas personas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.